XILGUERUS
  • INICIO
  • ORÍGENES
  • MANUSCRITOS
  • VIAJES
  • ACTIVIDADES
  • FOTOS
  • PROYECTOS
  • COFRADES

viernes, 24 de octubre de 2014

Las Catedrales Góticas

Publicado por Jose Carlos en 19:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PRESENTACIÓN





Todo comenzó con motivo de una reunión de Patología Digestiva celebrada en el Parador de Bayona, en la que Pedro, salmantino afincado en Vigo por motivos profesionales, invitó a su buen amigo Fernando que reside y ejerce en la ciudad del Tormes, a compartir experiencias e inquietudes y sobre todo a conocer la idiosincrasia de nuestra tierra. Agradecido y encantado por las atenciones recibidas, nos emplazó a visitar Salamanca y programó una “Capea” en su finca de Villoría de la Buena Madre

El viaje lo hicimos en autocar. Fuimos veintiocho amigos, trece matrimonios y dos solteros. Iniciamos la visita guiada a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad que resultó de lo más interesante, teniendo en cuenta el conocimiento que de ella tiene Fernando nuestro anfitrión.

Después de dar buena cuenta de los embutidos y cocina charra, nos trasladamos a la plaza para proceder al sorteo de las bravas reses y al de las parejas de matadores. Cuando salimos al ruedo para realizar el paseíllo y brindis a la Presidencia, algunos matadores decidieron quedarse detrás del burladero, sin embargo en medio de la corrida una brava res pilló por sorpresa al maestro Pedrito “el niño del baptisterio” y lo zarandeo con furia desplazándolo con su pipa y gafas. Este acontecimiento fue ampliamente comentado durante la comida y uno de los cofrades dirigiéndose a la concurrencia, sentenció; si a Manolete lo mato Islero a mi que me mate Jilguero. Así decidimos bautizar a la brava res "XILGUERUS" y convertir al grupo en Asociación. Ocurría el día 10 de Marzo de 1990.

Veinte años después esta singular cofradía mantiene en activo a la mayoría de los fundadores que fieles a sus principios y estatutos, continuamos cultivando la gastronomía, fomentando los viajes culturales y disfrutando con el deporte y la aventura.

A través de nuestro peregrinar en el tiempo, pudimos degustar las hamburguesas en Nueva York, el rosbif en Londres, los fetuccini carbonara en Roma, los embutidos en Budapest, la caza en Praga, las ensaladas en Moscú, el codillo en Berlín, el paté en París, los quesos en Ámsterdam, la fondue en Ginebra, y el cuscús en Marrakech. Así como también la cerveza en los santuarios de; U Flekú. Hobber Braun y D`ijff Vlieghem

Además, practicamos el esquí y el golf, hicimos rafting en el río Miño , montamos a caballo, nos atrevimos con el descenso del Sella en piragua, también con senderismo, jugamos un partido de fútbol, sufriendo más que nunca conseguimos completar la ruta del Cares y como colofón, en tierras de Segovia nos enfrentamos en una dura batalla de paint boll y finalizamos con un tour en quads.

Actualmente nos inclinamos por el turismo de cruceros y viajamos a las Capitales Bálticas como antes ya hicimos por el Mediterráneo a Venecia, la antigua Yugoslavia e Islas Griegas. El espíritu emprendedor y viajero de la Pía continúa con una nueva singladura por Egipto. Tierra Santa y Chipre. Y así continuaremos hasta que la salud y buenos alimentos nos sigan acompañando.

Xilguerus Pía Asotiationis

ETIQUETAS

  • Cofrades (1)
  • Fotos (6)
  • Manuscritos (2)
  • Orígenes (4)
  • Proyectos (1)

Archivo del blog

  • ▼  2014 (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Las Catedrales Góticas
  • ►  2011 (9)
    • ►  marzo (9)
  • ►  2010 (3)
    • ►  diciembre (3)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.